JUEGOS OLIMPICOS
Esta historia comienza en 776 AC en Olimpia, Grecia, donde se realizan los primeros . El premio para los atletas consiste en una corona de olivos. ... Los Juegos Olímpicos de la era moderna son concebidos por el barón Pierre de Coubertin y se gestan en 1894 en la Universidad de la Sorbona en París.
El sitio del antiguo Estadio Olímpico en Atenas, Grecia. El origen de los Juegos Olímpicos actuales se remonta a los Juegos Olímpicos de la Antigüedad que se celebró hace 2800 años. Este acontecimiento tenía lugar en la región de Olimpia, en la antigua Grecia, y se conocía también como "Olimpiada". Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, conocidos oficialmente como Juegos de la I Olimpiada, se celebraron en Atenas, Grecia, entre el 6 y el 15 de abril de 1896. Participaron 241 atletas masculinos —no hubo participación femenina— de 14 países, que disputaron en 43 competiciones de 9 deportes.
Las primeras pruebas de la historia de los Juegos Olímpicos fueron nueve: atletismo, gimnasia, lucha grecorromana, natación, tenis, tiro, ciclismo y pesas. También estaba programada la de remo, pero el mal estado del mar hizo que se suspendieran.
El pedagogo francés, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, nace en París en 1863. El barón Pierre de Coubertin , nacido Pierre de Fredy, creó de la nada el movimiento olímpico.
Los primeros Juegos Olímpicos (JJOO) de los que se tienen registro datan del año 776 aC y su denominación se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia, el emplazamiento del santuario más importante del dios Zeus y ubicada en el valle del Alfeo.
Juegos Olímpicos como se conocían en la antigua Grecia desde el año 776 aC Nacieron en la ciudad de Olimpia, de ahí su nombre. Se sucedieron cada cuatro años hasta el 393 dC Estos eventos se repitieron hasta en 293 ocasiones.
Comments
Post a Comment